6 Mejores Prácticas de RMM para 2025

 Martes 15 de abril de 2025
6 Mejores Prácticas de RMM para 2025

El entorno laboral moderno ha estado experimentando un cambio de paradigma, con cada vez más usuarios y dispositivos operando fuera de los perímetros corporativos tradicionales. Desafortunadamente, los actores maliciosos están apuntando cada vez más a estos usuarios y dispositivos finales, explotando configuraciones de seguridad débiles, software desactualizado y falta de supervisión en tiempo real.

La gestión proactiva de TI se ha vuelto una necesidad absoluta. En Pulseway, observamos que organizaciones de todos los tamaños —especialmente pequeñas y medianas empresas (PYMEs)— están yendo más allá de las soluciones reactivas y se centran en el monitoreo continuo, la automatización y la resolución en tiempo real para enfrentar estos riesgos crecientes.

Aquí es donde el monitoreo y la gestión remota (RMM) pueden marcar la diferencia. El RMM es la columna vertebral de las operaciones de TI modernas, permitiendo a los profesionales de TI detectar, prevenir y mitigar amenazas cibernéticas antes de que afecten el negocio. En esta guía, exploraremos las mejores prácticas de RMM para 2025, proporcionándote el conocimiento y las estrategias necesarias para adelantarte a las amenazas y garantizar una gestión de TI fluida.


6 Mejores Prácticas de RMM para 2025


Con los equipos de TI y los proveedores de servicios administrados (MSP) enfrentando una fuerza laboral cada vez más distribuida y crecientes amenazas cibernéticas, la eficiencia, la automatización y la seguridad deben ser el núcleo de toda estrategia de TI. Las siguientes mejores prácticas ayudarán a los profesionales de TI a maximizar la visibilidad, la automatización y la seguridad, asegurando operaciones sin interrupciones y defensas más sólidas en 2025.


1. Gestión integral de endpoints y dispositivos móviles


Con los empleados trabajando de forma remota en múltiples dispositivos, los equipos de TI y MSPs necesitan visibilidad y control en tiempo real para evitar brechas de seguridad.

  • Consolida un panel centralizado para rastrear todos los endpoints en tiempo real, asegurando que ningún dispositivo quede sin supervisión.
  • Implementa políticas estrictas de dispositivos para controlar el acceso y las configuraciones según roles de usuario y niveles de seguridad.
  • Monitorea continuamente la salud del sistema, configurando alertas para fallos potenciales, actividad inusual o accesos no autorizados.
  • La movilidad es clave. Elige una solución RMM con aplicación móvil que te permita monitorear sistemas, recibir alertas y resolver problemas desde cualquier lugar. Por ejemplo, los usuarios de Pulseway pueden acceder remotamente, solucionar problemas y administrar tareas desde su teléfono móvil.
Automatización para mejorar la eficiencia

2. Automatización para mejorar la eficiencia


Automatizar tareas repetitivas de TI reduce errores, mejora la seguridad y libera recursos del equipo.

  • Usa la automatización para programar tareas rutinarias, como limpieza de disco, reinicios del sistema y monitoreo de registros.
  • Implementa alertas automáticas para problemas de rendimiento, poco espacio en disco o tráfico inusual en la red.
  • Aprovecha los flujos de trabajo de auto-reparación que pueden detectar y resolver automáticamente problemas comunes de TI sin intervención humana.

3. Aplicación de parches automatizada para mejorar la seguridad


Las vulnerabilidades sin parchear exponen a las empresas a ciberataques. Las soluciones automatizadas de parches aseguran actualizaciones oportunas sin interrumpir las operaciones.

  • Enfócate en los procesos de aplicación de parches automatizados para actualizar todos los dispositivos sin interrumpir el flujo de trabajo.
  • Prioriza los parches críticos según su gravedad, abordando primero las vulnerabilidades de mayor riesgo.
  • Programa la aplicación de parches fuera del horario laboral para minimizar el tiempo de inactividad y evitar afectar la productividad.
  • Prueba los parches en un entorno controlado antes de desplegarlos a toda la organización para evitar problemas de compatibilidad.
  • Para una gestión simplificada, elige un RMM como Pulseway, que ofrece aplicación de parches automatizada también para software de terceros.

4. Control remoto para resolver problemas rápidamente


Las funciones de control remoto permiten a los profesionales de TI diagnosticar y solucionar problemas en tiempo real, sin importar la ubicación del dispositivo.

  • Utiliza funciones seguras e integradas de control remoto RMM para solucionar dispositivos rápida y eficientemente.
  • Habilita el registro de sesiones y auditoría para seguir las actividades del soporte técnico y cumplir con normativas.
  • Adopta funciones como el Control Remoto Bajo Demanda, que permite el acceso temporal al escritorio sin necesidad de instalar un agente, incluso si el usuario no tiene permisos de administrador.

5. Informes de TI basados en datos


Las mejores prácticas de informes de TI proporcionan información útil para rastrear el rendimiento, identificar riesgos y justificar inversiones en tecnología.

  • Genera informes automatizados de TI que rastrean indicadores clave como disponibilidad del sistema, cumplimiento de parches y tiempos de respuesta ante incidentes.
  • Personaliza los informes para diferentes públicos: resúmenes ejecutivos para directivos e información técnica detallada para el equipo de TI.

6. Refuerzo de la protección de endpoints


Integrar herramientas RMM con soluciones de protección de endpoints garantiza una supervisión constante y respuesta rápida ante amenazas.

Mejores prácticas:

  • Integra software de protección de endpoints con el RMM para automatizar la detección y respuesta ante malware.
  • Implementa políticas de seguridad Zero Trust, permitiendo acceso solo a usuarios y dispositivos autenticados.
  • Elige un RMM que se integre sin problemas con soluciones como Datto AV/EDR, Bitdefender y Webroot.

Consejo adicional: Gestión de dispositivos Apple con Pulseway


La gestión de dispositivos móviles (MDM) es un componente clave en las estrategias de RMM. Debes asegurarte de que los dispositivos Apple corporativos y personales (BYOD) sean seguros, cumplan con normativas y tengan un rendimiento optimizado, sin añadir complejidad a los flujos de trabajo.

Pulseway MDM facilita este proceso al ofrecer a departamentos de TI y MSPs una solución potente e intuitiva para gestionar dispositivos iOS remotamente dentro de su plataforma RMM. Con la integración con Apple Business Manager y el registro automático de dispositivos (ADE), los dispositivos se configuran y registran automáticamente al encenderse, eliminando la configuración manual y permitiendo una implementación sin contacto.

Ya sea que gestiones un equipo pequeño o una infraestructura móvil empresarial, Pulseway proporciona las herramientas necesarias para asegurar, monitorear y optimizar los dispositivos Apple fácilmente.

Con una potente automatización, acceso remoto intuitivo y funciones de seguridad integradas, Pulseway permite a los profesionales de TI gestionar proactivamente su infraestructura desde cualquier lugar. ¿Listo para probar Pulseway? Comienza tu prueba gratuita hoy mismo y toma el control total de tu entorno de TI.

Compartir esta publicación